La vida sigue su curso y se hace necesario retomar una relativa normalidad en la medida en que sea posible, por ello os recibiremos en nuestros Faros con los brazos abiertos, haciendo lo que haya que hacer para que vuestra visita, como durante los últimos 15 años, acabe siendo una experiencia enriquecedora para recordar con una luminosa sonrisa.
Desde el punto de vista del cuidado activo, todos los protocolos y medidas que vayamos adoptando estarán actualizadas conforme a la evolución de las medidas sanitarias que se vayan dictando, fomentando el distanciamiento social y las medidas higiénico-sanitarias tanto en nuestras instalaciones y alojamientos como en las actividades y material que utilizamos, preparando protocolos de seguridad para minimizar riesgos en todos nuestros servicios y disfrutar al máximo del mar y la naturaleza, que, creemos, este año sabrá a gloria…
Una ruta muy completa que desarrollamos en un marco excepcional: El Algarve portugués. El Parque Natural de Ría Formosa, una de las 7 maravillas de Portugal, está formado por un largo brazo de arena y mar de 60 kilómetros de largo extendido por toda la costa del sotavento algarveño. Un enorme laberinto de agua, islas, esteros, caños, rías, dunas y playas simultanean los influjos atlánticos y mediterráneos, con una situación geográfica y una diversidad biológica excepcionales. Importante como espacio de nidificación, escala migratoria e invernada de numerosas aves acuáticas y tiene especial interés biológico también por la existencia de poblaciones de especies extremadamente extrañas o amenazadas. También se pueden observar especies de aves migratorias mezcladas con las propias de aguas salobres: flamencos, avocetas y espátulas, por un lado, y calamones, ánades y zampullines, por el otro. Esto hace que el Parque Natural da Ria Formosa se haya convertido en uno de los ecosistemas lagunares más relevantes de Portugal. Amplias y largas playas, dunas y marismas a pequeñas aldeas y asentamientos marineros dispersos por toda la costa. Las islas de Tavira, Culatra y Armona. Pueblos llenos de historia y tradiciones como Olhao, Cacela velha, Cabanas o Alcotim. Más hacia el oeste Carvoeiro y los Siete Valles Colgantes, una línea de costa recortada por acantilados donde es posible encontrar una gran diversidad de geoformas como arcos, grutas y grandes peñascos. También podremos observar una interesante vegetación arbustiva con especies como el lentisco, el enebro o la coscoja.
Todo desarrollado por nosotros, con guías propios, itinerarios diseñados cuidadosamente y con mucho mimo. El material que utilizamos también es nuestro: kayaks, velero, furgonetas, alojamiento, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio.
Todas las actividades e itinerarios de este programa pueden verse alterados en su realización o, en casos extremos, la suspensión de los mismos, cuando las condiciones del tiempo u otras causas de fuerza mayor así lo requieran.
Todos/as debemos actuar con CORRESPONSABILIDAD para garantizar la seguridad higiénico-sanitaria de nuestro alojamiento.
Todos los protocolos y medidas que vayamos adoptando estarán actualizadas conforme a la evolución de las medidas sanitarias que se vayan dictando por las autoridades competentes.
CANCELACIÓN SIN COSTE Y DEVOLUCIÓN DE LA RESERVA SI POR COVID-19 NO SE PUEDE VIAJAR