EL VIAJE
Este es un viaje para aquéllos que disfrutan en la naturaleza, caminando, navegando, observando la fauna de nuestra península. Un viaje muy completo con muchas actividades que desarrollamos en un marco excepcional: la provincia de Huelva y un pequeño rincón del Algarve portugués. Grandes playas, enormes dunas y pinares costeros, marismas, bosques mediterráneos y pueblos blancos con herencia árabe. Puro sabor de Andalucía con un estilo activo y fuera de las masificaciones del turismo clásico. Todo desarrollado por nosotros, con guías-naturalistas propios, itinerarios diseñados cuidadosamente y con mucho mimo. Todo el material que utilizamos también es nuestro: bicicletas, kayaks, velero, furgonetas, alojamiento frente a un Paraje Natural en línea de costa, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio. También contamos con el continuo apoyo de nuestra oficina Faro del Sur en el mismo pueblo. No se necesita experiencia previa para poder realizarlo, simplemente un espíritu activo y una condición física normal.
Una forma de hacer turismo basado en el respeto hacia las personas y los lugares que visitamos, buscando un intercambio positivo para ambas partes, por eso tratamos de contribuir realizando nuestras actividades de una manera sostenible, con grupos reducidos e impulsando el desarrollo local y protegiendo nuestro patrimonio histórico-cultural y ambiental.
LAS RUTAS
-La ruta en kayak comienza en el Puerto Deportivo de Isla Cristina y el horario de salida dependerá del movimiento de las mareas. Los orígenes de esta localidad marinera se remontan a la segunda mitad del siglo XVIII, cuando pescadores catalanes y valencianos se asentaron en estas tierras para explotar los caladeros de sardina y atún, extraer la sal, sazonar y conservar el pescado. Veremos durante estos días como algunas tareas artesanales vinculadas al sector todavía se practican. Desde el puerto, hasta las entrañas de las marismas, avanzando por aguas poco profundas y esteros pantanosos formados al amparo de los incipientes cordones litorales. Almajos, saladillos, sosas blancas…, un mosaico de flora plenamente adaptada a la alta salinidad de la zona. Esta es una marisma mareal transformada, fundamentalmente para salinas y cultivos acuícolas, aunque todavía es posible encontrar extensas zonas donde se conservan retazos de la vegetación natural e importantes concentraciones de aves como cigüeñuelas, espátulas, garzas reales, avocetas o el hermoso flamenco rosa. Antes de la salida practicaremos en la orilla el manejo de los kayaks y os daremos unas normas básicas sobre seguridad. No se necesita experiencia previa para realizar esta actividad, sí saber nadar. Duración aproximada: 4 horas con paradas para bañarse y descansar.
–Ruta de los 7 Valles Colgantes. Comenzamos nuestra jornada en la costa de Carvoeiro (Lagoa), zona central del litoral algarveño. Aquí realizaremos un recorrido que ha sido calificado en distintas ocasiones uno de los más bonitos de Europa. Nuestro sendero discurre a lo largo de un impresionante acantilado costero cortado por siete cursos de agua que crearon, con el tiempo, pequeños valles bañados por el Océano Atlántico. Hermosas calas de aguas color turquesa, cuevas, faros, arcos y grutas escondidas entre la Playa de Vale Centeanes y Albandeira, en pleno corazón del Algarve. Este paisaje dominado por imponentes paredes de caliza nos va descubriendo a nuestro paso fósiles marinos de antiguos moluscos que por sedimentación pasaron a formar parte del fondo oceánico y tras miles de años componen este tipo de roca. Tendremos la oportunidad también de observar diferentes especies de aves sobrevolando las paredes rocosas como el vencejo real, las chovas o algún cernícalo, y una interesante vegetación muy representativa del ecosistema mediterráneo (sabina marítima, lentisco, zarzaparrilla, palmito, hinojo marino, coscoja, etc) así como especies que fueron introducidas y se han adaptado a vivir en este lugar muy rápidamente (ágaves, pino, uña de gato, chumbera, etc). Y si vamos bien atentos, no pocas veces tenemos la suerte de avistar alcatraces e incluso delfines desde lo alto.
–Portugal en Tirolina. En este día dejamos la costa y el paisaje comienza a cambiar su ambiente marinero por una asombrosa sierra salpicada de pueblos blancos, espacios naturales y castillos. Nos dirigimos a la comarca del Andévalo. Un recorrido por la misma ribera del río que hace de frontera entre España y el país vecino, hasta Sanlúcar de Guadiana, situado sobre una loma que cae en el mismo río. Caminar por verdes colinas entre encinas, acebuches, algarrobos y antiguos molinos de viento. El sendero nos lleva hasta el pueblo fronterizo de Sanlúcar de Guadiana: casas blancas, la Parroquia de las Flores, y en lo alto del cerro, la fortaleza de San Marcos. En el muelle fluvial nos esperan para “volar” sobre el río Guadiana en una espectacular tirolina, ¡la primera transfronteriza del mundo! hasta la localidad portuguesa de Alcoutim, al otro lado del río. Un trayecto de unos 700m de longitud en el que liberarás toda la adrenalina para luego recuperar fuerzas en una curiosa playa fluvial mientras te das un bañito y disfrutas de una buena comida. Créenos, el paisaje desde las alturas vale mucho la pena, una imagen que se queda grabada en la retina, compuesta por el inmenso Guadiana que separa (¡¡o une!!) dos poblaciones vestidas de blanco y rodeadas de verde. ¡No te pierdas las historias de contrabandistas que abundaron en tiempos de hambruna en esta zona fronteriza! Ambos pueblos cooperaron y estrecharon lazos que aún hoy continúan unidos.
-Para todos nosotros el Parque Nacional de Doñana significa naturaleza salvaje en estado puro y una de las reservas naturales más importantes de Europa. Este frágil espacio natural se convierte en un mosaico de ecosistemas: cotos, marisma, bosque mediterráneo o playas dunares hacen que en un espacio reducido habiten especies tan diversas como anátidas, garzas, ciervos o linces. Vamos a dedicar parte del día a recorrer el este espacio protegido con nuestros guías, grandes conocedores del parque y de la maravillosa fauna que lo habita. Un paseo por la conocida Aldea del Rocío, a los pies de la “marisma madre”, que se encharca con las primeras lluvias del otoño y cubre los suelos arcillosos creándose un lugar privilegiado para la observación de limícolas, flamencos y otras especies como el caballo marismeño o la vaca mostrenca, ambas razas autóctonas de la región. Se pueden ver también gran variedad de rapaces surcando los cielos como los milanos, el aguilucho lagunero o la espectacular águila imperial, símbolo del parque. Doñana constituye una importantísima zona de paso, de cría y de invernada para numerosas especies de aves gracias a su ubicación estratégica entre dos continentes (África y Europa) y entre dos grandes masas de agua (Océano Atlántico y Mar Mediterráneo). Entre todos los visitantes de las distintas estaciones se han llegado a registrar más de 360 especies de aves diferentes. Pero lo más impresionante de Doñana es su diversidad en el tiempo: cada estación del año te ofrece algo diferente. A principios de otoño y durante el invierno las marismas están llenas de agua de lluvia convirtiendo el paisaje en un gran lago y miles de aves acuáticas, como ánsares y anátidas, procedentes del norte y este de Europa encuentran aquí su refugio para escapar de los fríos del norte. Los mamíferos se hacen más diurnos por el hecho de que pueden comer y calentarse al tibio sol invernal, por lo que nos será más fácil observarlos. En primavera y sobre todo verano, el paisaje se vuelve más seco y llegan desde África las migratorias estivales como cigüeñas, garzas o golondrinas, en busca de alimento y de un clima más benévolo. Aprenderemos la historia natural de este maravilloso espacio, cómo la deriva continental, los vientos del poniente y la sedimentación en la desembocadura del Guadalquivir, fueron confeccionando este variado paisaje tal como lo conocemos a día de hoy. También, el hombre y los distintos usos de recursos naturales que ha ido trabajando a lo largo de los siglos han condicionado la situación actual del parque. Debatiremos su estado de conservación y la importancia de protegerlo.
-Saldremos a navegar en nuestro velero por el Océano Atlántico. Si hay algo que realmente cambia la vida es surcar a vela los mares guiados por los vientos. Desde tiempos inmemoriales los hombres han tenido esa sed de descubrimiento y aventura, de comunión con la naturaleza y de libertad que provoca el viento en las velas. Nosotros queremos acercarte a esa sensación para disfrutar, al menos durante unas horas, de la magia del Gran Azul. Saldremos rumbo al mar abierto y navegaremos a vela siempre que el viento lo permita. El horario de esta ruta dependerá de las condiciones climatológicas. Duración aproximada: 4h con parada para bañarse y picoteo.
Todas las actividades e itinerarios de este programa pueden verse alterados en su orden de realización o, en algunos casos, la suspensión o sustitución de los mismos por otro, cuando las condiciones del tiempo u otras causas de fuerza mayor así lo requieran.
Debido a la naturaleza y características propias de estos servicios de aventura, el viaje y sus actividades complementarias no están exentas de cierto riesgo e imprevisibilidad.
ALOJAMIENTO
Disponemos de 4 Apartamentos Turísticos Faro del Sur integrados en pequeñas casas de dos plantas. Son acogedores, nuevos, grandes y muy cómodos, tanto por su situación, a 10 minutos del centro del pueblo, como por su acondicionamiento interior. Cada uno de ellos cuenta con 3 habitaciones dobles con posibilidad de uso individual, con ropa de cama, toallas y mosquiteras, 2 cuartos de baño completos con posibilidad de uso privado, secador de pelo, plancha, cocina totalmente equipada, con lavadora, horno y microondas, salón-comedor, terraza y amplia azotea privada con vistas espectaculares a la Ría Carreras y a su desembocadura en el Océano Atlántico (Paraje Natural Marismas de Isla Cristina) desde donde podréis disfrutar de una impresionante puesta de Sol mientras los barcos pesqueros llegan a la Lonja del Puerto. Debajo de las casas hay una playa interior apta para el baño y a 10 minutos caminando están las playas que dan al mar abierto. Nuestra agencia Faro del Sur se encuentra dentro de las instalaciones del Puerto Deportivo, a 100 metros del alojamiento, y dispone de parking gratuito.