Parque Naturales, Velero, Senderismo, Bicis, Kayak (2023)

               Huelva – Algarve -14 días-

Senderismo en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche: bosques, dehesas, pueblos blancos y la impresionante Gruta de las Maravillas con sus lagos subterráneos. Kayak por el Paraje Natural Marismas de Isla Cristina, una travesía lenta y silenciosa al ritmo de las mareas. Ruta por el Espacio Natural de Doñana, uno de los humedales más importantes a nivel mundial. Observación de fauna y de los diferentes ecosistemas que lo integran. Vía Verde hasta Vila Real de Santo António, en el Algarve portugués. Navegar en velero hacia el horizonte y disfrutar de la sensación de libertad que provoca el viento en las velas.

Un recorrido por los rincones más salvajes y sorprendentes del Algarve portugués. Espectacular caminata a lo largo del acantilado costero de los Siete Valles Colgantes, enormes montañas rocosas, profundas cuevas y pequeñas calas de aguas cristalinas. Ruta por el Parque Natural de Ria Formosa, una de las 7 Maravillas Naturales de Portugal: largos brazos de arena y mar, aldeas marineras, islas, marismas llenas de aves, playas y dunas con una diversidad biológica excepcional. Lanzarse en una impresionante tirolina sobre el río Guadiana hasta Alcoutim, un encantador pueblecito fortificado de casas encaladas. Ruta marinera desde el pintoresco pueblo de Olhao, con sus estrechas calles de aire norteafricano, hasta la Isla de Culatra: pequeños mares, playas vírgenes de aguas turquesas y auténticas aldeas de pescadores rodeadas de arena blanca y fina.

La provincia de Huelva y el Algarve portugués son lugares perfectos para la realización de actividades en plena naturaleza. Inviernos suaves y veranos no excesivamente calurosos ya que la brisa atlántica modera mucho las temperaturas. Tradiciones y culturas sorprendentes, espacios naturales todavía salvajes y una rica gastronomía basada en los pescados y mariscos de nuestra costa y los productos ibéricos de bellota en la sierra. Una opción magnífica para realizar un viaje de aventura sin salir de la península. Apto para todo el mundo con una condición física normal.

SALIDAS 2023

17, 24 de junio

1, 8, 15, 22, 29 de julio

5, 12, 19, 26 de agosto

2, 9, 16 de septiembre

PUNTO DE ENCUENTRO

Estación de trenes de Santa Justa (AVE) de Sevilla

17:00 horas

Traslado a estación de trenes de Santa Justa (AVE) de Sevilla

17:00 horas

INCLUYE

Traslados Sevilla-Isla Cristina-Sevilla (Estación de Santa Justa)

Guías especialistas

Alojamiento 14 días/13 noches Apartamentos Turísticos Faro del Sur

Habitación doble compartida o individual

Baño compartido o privado

Sábanas y toallas

Wifi

Rutas según programa: Algarve + ferry Guadiana, Ruta en Kayak, bicicletas, Espacio Natural de Doñana,  Navegación en velero, Trekking P.N. Sierra de Aracena + entrada Gruta de las Maravillas P.N., Ría Formosa + ferry Isla de Culatra, Senderismo guiado 7 Valles, Alcoutim + tirolina

Material necesario

Traslados en vehículos privados para el grupo

Seguro de accidentes

NO INCLUYE

Desplazamiento hasta Sevilla

Comidas

Cualquier otro servicio no especificado

PRECIO

 1.300€ (21% IVA incluido)

Supl.150€: 8, 15 jul. / 26 ago./2 sept.

Supl. 250€: 22, 29 jul. / 5, 12, 19 ago.

Supl. hab. indiv./ baño compartido/ 13 noches (opcional): 150€ (300€: 22, 29 jul./ 5, 12, 19 ago./2 sept.)

Supl. baño privado (opcional): 250€ (350€: 22, 29 jul./ 5, 12, 19 ago./2 sept.)

Otras cuestiones

Preguntas frecuentes

Consulta las Preguntas Frecuentes de Faro del Sur para ampliar información sobre la organización de este viaje.

Alojamiento

Para conocer el alojamiento durante los días de este viaje visita el apartado Los apartamentos de Faro del Sur.

Documentación

Desde este enlace puedes descargar toda la documentación relativa a este viaje. Descargar documento

EL VIAJE

Este es un viaje para aquéllos que disfrutan en la naturaleza, caminando, navegando, observando la fauna de nuestra península. Un viaje muy completo con muchas actividades que desarrollamos en un marco excepcional: la provincia de Huelva y el Algarve portugués. Grandes playas, enormes dunas y pinares costeros, bosques de castaños en la sierra y pueblos blancos con herencia árabe. Puro sabor de Andalucía con un estilo activo y fuera de las masificaciones del turismo clásico. Todo desarrollado por nosotros, con guías-naturalistas propios, itinerarios diseñados cuidadosamente y con mucho mimo. Todo el material que utilizamos también es nuestro: bicicletas, kayaks, velero, furgonetas, alojamiento frente a un Paraje Natural en línea de costa, con lo que conseguimos un perfecto equilibrio entre calidad y precio. También contamos con el continuo apoyo de nuestra oficina Faro del Sur en el mismo pueblo. No se necesita experiencia previa para poder realizarlo, simplemente un espíritu activo y una condición física normal.

El otro Algarve portugués, el más desconocido y salvaje. El Parque Natural de Ría Formosa, una de las 7 maravillas de Portugal, está formado por un largo brazo de arena y mar de 60 kilómetros de largo extendido por toda la costa del sotavento algarveño. Un enorme laberinto de agua, islas, esteros, caños, rías, dunas y playas simultanean los influjos atlánticos y mediterráneos, con una situación geográfica y una diversidad biológica excepcionales. Importante como espacio de nidificación, escala migratoria e invernada de numerosas aves acuáticas y tiene especial interés biológico también por la existencia de poblaciones de especies extremadamente extrañas o amenazadas. También se pueden observar especies de aves migratorias mezcladas con las propias de aguas salobres: flamencos, avocetas y espátulas, por un lado, y calamones, ánades y zampullines, por el otro. Esto hace que el Parque Natural da Ria Formosa se haya convertido en uno de los ecosistemas lagunares más relevantes de Portugal. Amplias y largas playas, dunas y marismas a pequeñas aldeas y asentamientos marineros dispersos por toda la costa. Las islas de Tavira, Culatra y Armona. Pueblos llenos de historia y tradiciones como Olhao, Cacela velha, Cabanas o Alcotim. Más hacia el oeste Carvoeiro y los Siete Valles Colgantes, una línea de costa recortada por acantilados donde es posible encontrar una gran diversidad de geoformas como arcos, grutas y grandes peñascos. También podremos observar una interesante vegetación arbustiva con especies como el lentisco, el enebro o la coscoja.

Una forma de hacer turismo basado en el respeto hacia las personas y los lugares que visitamos, buscando un intercambio positivo para ambas partes, por eso tratamos de contribuir realizando nuestras actividades de una manera sostenible, con grupos reducidos e impulsando el desarrollo local, protegiendo nuestro patrimonio histórico-cultural y desarrollando actividades en plena naturaleza.

Todas las actividades e itinerarios de este programa pueden verse alterados en su orden de realización o, en algunos casos, la suspensión o sustitución de los mismos por otro, cuando las condiciones del tiempo u otras causas de fuerza mayor así lo requieran.

Debido a la naturaleza y características propias de estos servicios de aventura, el viaje y sus actividades complementarias no están exentas de cierto riesgo e imprevisibilidad.

ALOJAMIENTO

Disponemos de 4 Apartamentos Turísticos Faro del Sur integrados en pequeñas casas de dos plantas. Son acogedores, nuevos, grandes y muy cómodos, tanto por su situación, a 10 minutos del centro del pueblo, como por su acondicionamiento interior. Cada uno de ellos cuenta con 3 habitaciones dobles con posibilidad de uso individual, con ropa de cama, toallas y mosquiteras, 2 cuartos de baño completos con posibilidad de uso privado, secador de pelo, plancha, cocina totalmente equipada, con lavadora, horno y microondas, salón-comedor con Wifi, plaza de garaje, terraza y amplia azotea privada con vistas espectaculares a la Ría Carreras y a su desembocadura en el Océano Atlántico (Paraje Natural Marismas de Isla Cristina) desde donde podréis disfrutar de una impresionante puesta de Sol mientras los barcos pesqueros llegan a la Lonja del Puerto. Debajo de las casas hay una playa interior apta para el baño y a 10 minutos caminando las playas que dan al mar abierto. Nuestra agencia Faro del Sur se encuentra dentro de las instalaciones del Puerto Deportivo, a 100 metros del alojamiento.

NUESTROS BARCOS

Son veleros entre 9 y 14 metros de eslora, de diseño clásico y con capacidad hasta 16 pasajeros y el Patrón. De líneas robustas y marineras hacen de estos veleros unos barcos ideales para una travesía a vela segura y sin sobresaltos. Además, cuentan con todos los equipos de seguridad necesarios: radio, sonda, chalecos salvavidas, etc. El interior, con un acogedor salón de madera, cocina, servicio y ducha de agua dulce nos provee de todas las comodidades que necesitamos. Ponerse al timón de estos barcos de comportamiento noble y marinero es sencillo con la ayuda de nuestros patrones, quienes os instruirán en el antiguo arte de la navegación a vela.

1

Día 1

TRASLADO A ISLA CRISTINA DESDE SEVILLA. La hora y punto de encuentro de todo el grupo es la estación de tren de Santa Justa (AVE) de Sevilla a las 17h. Llegada a nuestra agencia y alojamiento en nuestros acogedores Apartamentos Faro del Sur, frente a la desembocadura de la ría Carreras en el Océano y a un Paraje Natural que nos une al país vecino.

2

Día 2

KAYAK POR EL PARAJE NATURAL MARISMAS DE ISLA CRISTINA. Un cursillo básico de iniciación para el manejo de los kayaks y nos metemos de lleno en el mundo de las marismas donde podremos disfrutar de un ecosistema único. Dependiendo de las mareas, navegaremos por la ría Carreras hasta su desembocadura en el mar o por los estrechos caños y esteros que rodean una antigua salina. El trabajo pausado de los viejos rederos, la lonja, el puerto pesquero más importante de Andalucía… Una ruta muy tranquila en la embarcación perfecta para acercarnos a las aves y plantas que habitan este hermoso Paraje Natural. No hace falta experiencia, sí saber nadar. Medio día.

3

Día 3

SENDERISMO P.N. SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE AROCHE (Reserva de la Biosfera). Un recorrido suave y sombrío de 12km por antiguos caminos reales entre bosques de castaños, extensas dehesas y pequeños pueblos blancos cargados de historia que todavía conservan sus raíces. El contacto con la gente de la sierra y sus sistemas tradicionales de vida como la cría del cerdo ibérico en libertad, la “saca” del corcho o las huertas en los pequeños valles. El encanto de llegar de un pueblo a otro caminando, disfrutar de la gastronomía serrana con sus productos ibéricos de bellota y explorar la Gruta de las Maravillas con sus impresionantes salas y lagos subterráneos. Naturaleza, historia y cultura en una caminata pensada para detener el tiempo y relajarnos en cada rincón de este mágico Parque Natural. Día completo.

4

Día 4

RUTA DEL RÍO GUADIANA (Algarve). Blancas salinas, antiguos molinos mareales, la ruta de hoy nos lleva hasta la histórica localidad de Ayamonte, pueblo de tradición pesquera y señorial situado a orillas del río Guadiana. Barrios marineros, antiguos conventos, llegamos a su animado puerto fluvial para embarcarnos en el ferry que nos cruzará a Vila Real de Santo António, un bonito pueblo portugués de calles blancas y empedradas. Un paseo por su animada plaza y seguiremos ruta por la ribera del río hasta su misma desembocadura en el Océano. Un baño para refrescarnos, un buen arroz con marisco para reponer fuerzas y vuelta a Isla Cristina. *Si el día fuera muy caluroso sustituiríamos esta actividad por otra similar.

5

Día 5

ESPACIO NATURAL DE DOÑANA (Patrimonio de la Humanidad). Un día esperado por los amantes de la naturaleza. A primera hora de la mañana saldremos con nuestro guía a recorrer parte de este Espacio Natural protegido, uno de los más importantes a nivel mundial. Diferentes ecosistemas como los bosques, la marisma o las playas dunares hacen que, en un espacio reducido, puedan convivir especies tan diversas como el águila imperial, flamencos, ciervos o el emblemático lince ibérico. La Aldea del Rocío con su blanca Ermita y sus calles de arena, un lugar mágico rodeado de bosques y lagunas donde escuchar el canto de las aves. Terminaremos el día con una suave caminata entre verdes extensiones de pinares y un mar de dunas fósiles hasta una playa salvaje donde podremos darnos un chapuzón y comer. Día completo.

6

Día 6

NAVEGACIÓN EN VELERO. ¡Largamos amarras, todo el trapo arriba y rumbo al Gran Azul! Hoy saldremos a navegar con nuestro velero hacia el mar abierto para disfrutar de un buen baño en alta mar. Durante la travesía os enseñaremos todos los secretos sobre el antiguo arte de la navegación a vela y podréis llevar el timón del barco con la ayuda de nuestro Patrón. Sentir la brisa atlántica sobre las velas mientras observamos, con suerte, delfines y aves marinas surcando las olas. ¡Descubrir un mundo de viento y mar, cielo y mareas! Medio día.

7 y 8

Día 7 y 8

LIBRE. Estos días podréis recorrer a vuestro aire las playas, dunas y pinares que rodean el pueblo de Isla Cristina, alquilar una tabla de Padle Surf, el deporte de moda, o recorrer una de las últimas salinas artesanales que nos quedan para disfrutar de la tranquilidad que ofrecen sus lagos de magnesio y baños de fango.

9

Día 9

RUTA DE LOS SIETE VALLES COLGANTES (ALGARVE). Hoy nos desplazamos hasta la Costa de Carvoeiro (Lagoa) para realizar, según la organización European Best Destinations, el mejor recorrido de senderismo de Europa. Caminar a lo largo de un impresionante acantilado costero cortado por siete cursos de agua que crearon, con el tiempo, estrechos valles bañados por el mar. Pequeñas calas de aguas transparentes, cuevas, faros, arcos y grutas escondidas entre las playas de Vale Centeanes y Alvandeira. A lo largo del recorrido también podremos observar diferentes especies de aves sobrevolando las paredes rocosas. Día completo.

10

Día 10

PARQUE NATURAL DE RIA FORMOSA­. Una de las Siete Maravillas Naturales de Portugal. A primera hora visitaremos el histórico fuerte de Cacela Velha, antigua aldea amurallada de casas encaladas situada sobre un peñasco frente al mar. Después seguiremos ruta hasta la ciudad de Tavira, uno de los principales centros históricos del Algarve con una enorme riqueza patrimonial escondida entre sus calles empedradas. También visitaremos la pequeña localidad Santa Luzia, un tranquilo pueblo pesquero desde donde cogeremos una barquita para navegar por un estrecho canal de agua que separa la Isla de Tavira del continente. De un lado las dunas y el mar, del otro un sistema rural antiguo compuesto por pequeñas aldeas blancas y antiguas casas de labranza. Una suave caminata por la playa de Terra Estreita y llegaremos a un increíble Cementerio de Anclas donde comeremos. Un bañito en aguas transparentes y vuelta a las furgonetas caminando por una antigua vía de tren entre ciénagas y lagunas donde habitan gran variedad de aves.

11

Día 11

Hoy podréis coger una bicicleta en nuestra agencia para realizar la Ruta del Camaleón, un sendero lineal que discurre entre Isla Cristina y el Centro de Interpretación “Casita Azul”. A lo largo de este recorrido encontramos sendas peatonales que nos llevan hasta el mar entre dunas y pinares donde podremos observar una flora y fauna muy diversa entre la que destaca el Camaleón, único saurio arborícola de Europa presente en nuestro litoral.

12

Día 12

ALCOUTIM EN TIROLINA (ALGARVE).  Hoy cruzamos a Portugal de otra forma: ¡“volando” sobre el río Guadiana en una espectacular tirolina, la primera transfronteriza del mundo! Antes realizaremos una suave caminata por la misma ribera del rio, entre verdes colinas salpicadas de encinas y acebuches, hasta el castillo de Alcoutim, un tranquilo pueblecito blanco de calles estrechas y adoquinadas situado sobre una loma frente al río. Terminaremos la mañana con un buen chapuzón en una curiosa playa fluvial, un pequeño oasis situado en la ribera del río Cadavais. Vuelta después de comer.

13

Día 13

OLHÃO – ISLA DE CULATRA – FAROL. Un recorrido por una de las zonas más auténticas y salvajes del sur de Portugal. A primera hora nos desplazaremos hasta el pintoresco pueblo de Olhao, con su encantador mercado al aire libre y su curioso barrio de pescadores de aire morisco, para coger un barco que nos llevará hasta la Ilha do Farol, agradable paseo entre arenales llenos de mariscadores y barcas de pesca artesanal. Ya en tierra, realizaremos una caminata por la Isla de Culatra, un largo brazo de arena blanca y fina de aguas turquesas entre dunas, marismas y pequeños asentamientos de pescadores que nos trasladarán a otras épocas. Un baño, un buen guiso marinero para comer y vuelta por la tarde.

14

Día 14

Recogida en los apartamentos y traslado a Sevilla (Santa Justa) para llegar a las 17h. Fin de programa.

Para reservar este viaje contacta con nosotros:

    Quiero suscribirme al newsletter

    Desde este enlace puedes descargar toda la información relativa a este viaje:

    Descargar Documento (PDF 450 KB)

    Puente de San Jose